La ciberseguridad es un tema crucial en un mundo cada vez más digitalizado. Sin embargo, existen muchos mitos que pueden poner en riesgo nuestra privacidad y seguridad en línea. En METRICA, como empresa tecnológica comprometida con la protección de datos y la seguridad digital, queremos aprovechar el Día de Internet Seguro para aclarar tres falsas creencias sobre ciberseguridad y compartir buenas prácticas que todos deberíamos adoptar.

1. ¿El modo incógnito es realmente seguro?

🛑 Mito: “Las ventanas de incógnito no pueden ser rastreadas.”
Realidad: Aunque el modo incógnito impide que el navegador almacene el historial de navegación y las cookies, tu actividad sigue siendo rastreable. Los sitios web que visitas, tu proveedor de Internet e incluso los ciberdelincuentes pueden acceder a ciertos datos.
🔐 Consejo de seguridad: Si buscas mayor privacidad, usa redes seguras (VPN), bloqueadores de rastreo y configura correctamente la privacidad de tu navegador.

2. ¿Las cookies son inofensivas para los usuarios?

🛑 Mito: “Las cookies no representan un riesgo para la ciberseguridad.”
Realidad: Aunque las cookies mejoran la experiencia de navegación, también almacenan información que puede ser utilizada por atacantes para suplantar tu identidad sin necesidad de conocer tu contraseña.
🔐 Consejo de seguridad: Borra regularmente las cookies, gestiona los permisos en tu navegador y evita aceptar cookies de sitios desconocidos o sospechosos.

3. ¿Puedo repetir una contraseña segura en varias cuentas?

🛑 Mito: “Si mi contraseña es segura, no hay problema en usarla en varias cuentas.”
Realidad: No importa lo compleja que sea una contraseña, si se filtra en una brecha de seguridad, todas las cuentas donde se haya usado estarán en riesgo.
🔐 Consejo de seguridad: Usa contraseñas únicas para cada cuenta y un gestor de contraseñas para administrarlas de forma segura.

Compromiso de METRICA con la ciberseguridad

En METRICA, creemos que la seguridad digital es una responsabilidad compartida. Por ello, no solo protegemos nuestros sistemas y datos, sino que también promovemos buenas prácticas de ciberseguridad entre nuestros empleados, clientes y comunidad digital.

Hemos publicado un post en nuestras redes sociales con estos mismos mitos para seguir concienciando sobre la importancia de la seguridad en Internet. ¡Síguenos para estar al día de más consejos y novedades tecnológicas!