En Métrica, creemos en el poder de la innovación y en el valor de la diversidad para transformar el mundo tecnológico. Hoy, con motivo del Día Mundial de la Informática, queremos rendir homenaje a una de las figuras más influyentes de nuestra industria: Grace Murray Hopper, conocida como “La madre de la informática”.
¿Quién fue Grace Hopper y por qué es tan importante?
Grace Hopper nació el 9 de diciembre de 1906 en Nueva York y dejó un legado imborrable en el mundo de la tecnología:
- 1928: Se graduó con honores en Matemáticas y Física en el Vassar College.
- 1944: Fue la primera programadora en trabajar con el ordenador Mark 1, un avance clave en la Segunda Guerra Mundial.
- 1952: Creó el primer compilador de la historia, haciendo la programación más accesible y eficiente.
- 1959: Participó en el desarrollo de COBOL, un lenguaje comercial que aún se usa en sectores críticos.
- 1986: Se retiró de la Armada estadounidense a los 80 años, tras una carrera excepcional como contralmirante.
Su vida nos recuerda no solo la importancia de la innovación, sino también la necesidad de contar con referentes femeninas en el sector tecnológico. Como industria, seguimos enfrentando retos para cerrar la brecha de género, y figuras como Grace Hopper nos muestran lo que es posible cuando rompemos barreras.
Nuestra visión en Métrica
En Métrica, nos sentimos comprometidos a promover la diversidad y a inspirar a las próximas generaciones de profesionales tecnológicas. Por eso, destacamos a figuras como Grace Hopper en nuestras comunicaciones, incluyendo la reciente publicación en nuestras redes sociales, donde invitamos a reflexionar sobre su legado.
El ejemplo de Grace Hopper nos impulsa a seguir construyendo un futuro donde el talento y la creatividad, sin importar el género, sean los protagonistas de la innovación tecnológica.
Sigamos trabajando juntos para inspirar y empoderar a las mujeres que marcarán el próximo capítulo en la historia de la informática.